Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Sep 1, 2025 - 7:15 am
Visitar sitio

Con más de 43 millones de estudiantes endeudados por 1,7 billones de dólares, el sistema de financiación de los estudios superiores en Estados Unidos está mostrando sus límites. Las consecuencias sociales y económicas son preocupantes.

En Estados Unidos, un estudiante gasta cada año entre 10.000 y 70.000 dólares en sus estudios, según el Pew Research Center. Como resultado, 43 millones de estadounidenses han contraído un préstamo estudiantil, con una deuda global que ahora alcanza los 1,7 billones de dólares. Suspendidos durante la pandemia de COVID, los reembolsos se han reanudado, lo que ha debilitado el presupuesto de millones de hogares y limitado su acceso a otros créditos.

Un freno al consumo y al crecimiento

Cada mes, miles de millones de dólares se destinan al reembolso de los préstamos estudiantiles, en detrimento del consumo. Los impagos se multiplican, lo que provoca embargos, pérdida de acceso al crédito y dificultades para comprar una vivienda, crear una empresa o formar una familia. Según Morgan Stanley, esta deuda podría reducir el crecimiento estadounidense en 0,1 puntos del PIB a partir de este año.

Respuestas políticas insuficientes y un futuro incierto

Joe Biden intentó, a través del plan SAVE, en 2023, limitar las cuotas mensuales y cancelar parte de las deudas, pero el Tribunal Supremo bloqueó la medida. Donald Trump adoptó una línea más estricta, con la reanudación de los cobros forzados y las retenciones sobre las prestaciones sociales. Ante este punto muerto, se perfilan dos escenarios. El primero, una reestructuración que permita a los hogares respirar. El segundo, más pesimista, una explosión de impagos que podría lastrar la economía estadounidense durante décadas. Cada vez más jóvenes cuestionan la rentabilidad de un título universitario, lo que a su vez debilita a las universidades.

Lee También

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.